El boom latinoamericano

 El boom latinoamericano fue un fenómeno literario que surgió en las décadas de 1960 y 1970 y vio surgir la narración latinoamericana cuya obra se difundió por el mundo, convirtiendo a los jóvenes escritores, en figuras importantes para la literatura.

Fue tan reconocido porque los escritores decidieron desafiar las convenciones literarias de la época a través de los neologismos, las blasfemias y el lenguaje inapropiado.

La fusión entre la ficción y la realidad como el cuento ¨Continuidad de los parques¨ de Cortázar, generaba mucha duda y misterio en el lector, intentaban mostrar lo raro como algo cotidiano.

Las novelas creadas en el boom latinoamericano reflejaban un estilo propio del autor en las cuales predominaban historias transcurridas en espacios urbanos, que demostraban de cierta manera las situaciones sociales y políticas de los países latinoamericanos.

El tiempo narrativo también era algo nuevo ya que podía comenzar por el final de la historia y luego saltar sin respetar la linealidad de los acontecimientos.

 

Los autores de este fenómeno son :

  • Julio Cortázar (Argentina, 1914-1984).
  • Gabriel García Márquez (Colombia, 1927-20

  • Carlos Fuentes (México, 1928-2012)
  • Mario Vargas Llosa (Perú, 1936-).





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lengua y literatura. Comentarios y más

El drama del desencantado (Gabriel García Márquez)