Lengua y literatura. Comentarios y más

Lamparas de Hojalata

¿Cuales son mis comentarios de texto?

 El autor de esta obra, Lámparas de hojalata, fue un escritor Colombiano llamado Álavro Mutis, que a parte de ser un exitoso escritor fue un poeta, novelista y periodista exitoso que realizó varios trabajos literarios para algunas empresas. Mutis es un hombre reconocido como uno de los mejores de su genereación .
Con respecto a su obra, fue escrita en la década de los 50, en la cual Colombia sufrió un cambio político, además la guerra entre el gobiermo y los "bandoleros". Hay que mencionar que su naracción es de género narrativo y de el subgénero es microcuento, ya que es muy breve. Por otro lado el movimiento literario manejado es el Realismo social.
Este cuento muestra una narración que tiene como tema el entusiasmo y el orgullo de um trabajador. El resumen del cuento muestra un hombre que tiene un trabajo que consiste en limpiar lámparas de hojalata que usan los caszadores como arma para matar a las bestias; sin embargo, el no soñaba con hacer eso, lo que nos lleva al conflicto que es un señor que soñaba con ser un viajero de tierras de fiebre y aventuras, mas no soñaba con ser un limpiador de lámparas. Hay que mencionar que a pesar de esto el trabajador estaba orgulloso de lo que hacía, se ve reflejado el entusiasmo en este fragmento <<Mi tarea mi destino, es mantener siempre brillante y listo este grotesci latón para su nocturna y breve función venatoria>> (Mutis, A, 1950). Como mencione antes esta orgulloso de lo que hace y lo realiza con esfuerzo sin embargo sabemos que el no soñaba con trabajar de eso, así que deja en evidencia lo que muchas personas deberían hacer si algo no les sale como lo planearon.




Con respecto a la forma, el texto esta escrito en prosa y compuesto por un solo párrafo que no contiene diálogos lo que conlleva al estilo que maneja el autor sea indirecto . Por otro lado, el narrador está en primera perosna, homodiegético y por su punto de vusta a protagonista. <<Mi labor consiste en limpiar cuidadosamente las lámparas de hoja lata>> (Mutis, A, 1950). En el  frragmento evidenciamos que es en primera persona  y homodiegético, ya que dice ¨Mi labor¨. 

Hay que mencionar que el tiempo de aventura es indefinido y corto porque su trama no dura mucho tiempo. La del protagonista y no se puede definir. Además, el tiempo del relato es lineal. ya que no hay saltos, de igual manera su ritmo es lento acerca su espacio es ficticio, rural  y abierto, ya que no es un lugar real y se puede inferir que es en algún bosque por la casa. Mientras tanto su atmósfera es tranquila ya que el protagonista está orgulloso de lo que hace.

finalmente tenemos a los personajes que son el hombre trabajador (protagonista) y los cazadores (de reparto). El protagonista es arquetipo ya que muestra un modelo a seguir por su entusiasmo en el trabajo y los cazadores son estereotipos ya que muestra cazadores valientes de bestias.




Conclusión:

Para finalizar, lámparas de hojalata, una obra creada para  Álvaro mutis, es interesante ya que su tema y conflicto aborda problemas y realidades que pasan muchas personas actualmente. De igual forma sus personajes especialmente el protagonista que es el narrador muestra sentimientos que a la mayoría de la gente le falta para realizar sus actividades, lo más interesante es que muestra varias ideas en un ritmo de relato rápido.


Fuentes usadas:

Cervantes, I. (s/f). Biografía español. Álvaro Mutis, poeta y novelista colombiano. Biblioteca español. Instituto Cervantes. Cervantes.es. Recuperado el 21 de noviembre de 2023, de https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/estambul_alvaro_mutis.htm

Álvaro Mutis. (s/f). Biografiasyvidas.com. Recuperado el 21 de noviembre de 2023, de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mutis_alvaro.htm





Comentarios

Entradas más populares de este blog

El boom latinoamericano

El drama del desencantado (Gabriel García Márquez)